Nada tiene que ver la llamada “Luna azul” con las propiedades físicas de nuestro satélite, debido a que la Luna no cambia de color cuando se anuncia con tanto jolgorio que será azul, de hecho, el satélite natural de la Tierra ni siquiera tiene un color homogéneo, ya sea amarillo o gris.
Se denomina como “Luna azul” a la segunda Luna Llena en un mes, una singularidad que viene dada, entre otros factores, por el propio ciclo lunar de poco más de 29 días, y se presenta cada tres años aproximadamente. Dicho esto, hoy veremos una hermosa Luna Llena, la segunda de este mes, si las condiciones atmosféricas lo permiten.
Las próximas “Lunas azules”
Año | Primera Luna Llena del mes | Segunda Luna Llena del mes |
---|---|---|
2018 | 2 de enero | 31 de enero |
2018 | 2 de marzo | 31 de marzo |
2020 | 1 de octubre | 31 de octubre |
2023 | 1 de agosto | 31 de agosto |
2026 | 1 de mayo | 31 de mayo |
2028 | 2 de diciembre | 31 de diciembre |
2031 | 1 de septiembre | 30 de septiembre |
2034 | 1 de julio | 31 de julio |
2037 | 2 de enero | 31 de enero |
2037 | 2 de marzo | 31 de marzo |
2039 | 2 de octubre | 31 de octubre |
2042 | 1 de agosto | 31 de agosto |
Este artículo fue publicado originalmente en el blog Horizonte Aparente el 30 de agosto de 2012 y ha sido modificado para el evento de este viernes 31 de julio de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario