Publicidad

Publividad

Hostinger

Hostinger
Hasta un 80% en departamentos

domingo, 17 de agosto de 2025

143 mil abonados y mas están sin electricidad en Puerto Rico

 


San Juan, 16 ago (Prensa Latina) – Más de 143 mil abonados de LUMA Energy se encuentran hoy sin electricidad a causa de averías que no fueron precisadas, mientras Puerto Rico está bajo alerta de tormenta severa por el huracán Erin.

Originalmente la empresa privatizadora norteamericana dijo que más de 100 mil clientes se hallaban sin servicio eléctrico debido a «una falla» por una avería en el contiguo municipio de Guaynabo.

La tendencia, según la propia LUMA Energy, estaba en incremento por lo que a las 20:35 hora local los perjudicados ascendían a 143 mil 974 abonados, al sumar diversas áreas de esta isla del Caribe.

Las poblaciones más afectadas pertenecen al área metropolitana, como Bayamón, con 65 mil 640 afectados, San Juan, con 48 mil 879, y Carolina, con ocho mil 209, además de Caguas, con 17 mil 136 perjudicados.

LUMA aseguró que se encuentra vigilando de cerca el paso del huracán Erin, aunque los pronósticos indican que el sistema climático no tendrá un impacto directo sobre Puerto Rico, más allá de lluvias.

ADVERTENCIA DE TORMENTA

Mientras, el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos en San Juan emitió una advertencia de tormenta severa e inundaciones para varios municipios y la costa noreste de Puerto Rico que está vigente hasta las 24:00 hora local.

Las alertas surgen debido al huracán Erin, que se intensificó hasta alcanzar la categoría 5, la más alta de la escala Saffir Simpson, luego bajó a la 3. Fuente:

lunes, 11 de agosto de 2025

Muere el senador Miguel Uribe Turbay: Hay dolor en colombia

 Colombia: Murió Miguel Uribe Turbay. Su esposa, María Claudia Tarazona, informó que el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático perdió la vida tras luchar en una Unidad de Cuidados Intensivos por más de seis semanas. El líder político fue víctima de un ataque a mano armada el pasado sábado, 7 de junio, en la localidad de Fontibón.


Su asesinato devuelve a Colombia a su pasado, a las peores épocas de violencia política, y abre un periodo de incertidumbre y dolor, previo a la campaña presidencial de 2026.
El político, de 39 años, fue agredido por un adolescente mientras emitía un discurso en el barrio Modelia ubicado en el occidente de la capital. Junto a él, quedaron heridas tres personas que están fuera de peligro; uno de los lesionados, un menor de 15 años, es el responsable del crimen.
Uribe Turbay recibió los primeros auxilios, fue remitido al centro médico más cercano y más tarde fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde cientos de personas siguieron su evolución con oraciones y plegarias.
El primer reporte de la clínica describió que el paciente ingresó en estado crítico y requirió las primeras intervenciones: “En este momento se encuentra en procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”.
El 8 de junio se actualizó el parte médico: “Terminados los procedimientos, neuroquirúrgico y en muslo izquierdo, se trasladó a cuidados intensivos para su estabilización posoperatoria. El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”.
El 9 de junio, la clínica detalló sobre sus condiciones de salud: “Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados. Su situación reviste la máxima gravedad”.
Contexto: Reaparece Álvaro Leyva, habla del atentado a Miguel Uribe Turbay y cuestiona: “¿Víctima de la torpeza desbocada de Gustavo Petro?”
El lunes 16 de junio, el centro médico entregó en la mañana un balance de su estado, pero apenas unas horas después informó sobre su traslado a la sala de cirugía para “una intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrado intracerebral agudo”.
Más tarde, emitió un nuevo informe dando cuenta de la gravedad de su estado: “La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, por solicitud de la familia, que el paciente Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica, caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control”.
Pasaron varias semanas y se dio cuenta de una recuperación. Sin embargo, este 9 de agosto la Fundación actualizó la información de su estado de salud: “En las últimas 48 horas, su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”.
Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó su muerte con un sentido mensaje que publicó en su cuenta de X: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
Hay dolor en Colombia. Diversas figuras políticas han lamentado los hechos y exigido el pronto esclarecimiento. Por ahora, se tiene la captura del presunto autor material del crimen y cientos de evidencias, como registro de cámaras de seguridad y testimonios.
Fuerza Miguel Uribe Turbay
Por información que facilite la captura de los responsables intelectuales, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos a cambio de datos certeros para judicializar a quienes estén detrás de los hechos.
“Todos los protocolos de investigación, al máximo nivel, con la más alta calidad profesional, trabajando en equipo entre todas las agencias de inteligencia, en descubrir quién es el asesino intelectual”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
Quien intentó acabar con la vida de Miguel Uribe Turbay fue un menor de 15 años que demostró saber usar armas y cuenta con un historial delictivo. El menor fue capturado a pocos metros de la escena del crimen y de inmediato ofreció su colaboración.

domingo, 3 de agosto de 2025

Apresan hombre que apareció en video realizando disparos al aires santo domingo este

 


Santo Domingo.- La Policía Nacional informó el apresamiento de un hombre que figura en un video difundido en las redes sociales mientras sostenía una fuerte discusión con otro ciudadano, en medio de la cual manipuló y accionó un arma no letal tipo pistola, realizando un disparo al aire, en un hecho ocurrido en el sector Los Mameyes, Santo Domingo Este.

Se trata del señor Ramón Flores, de 69 años, quien se entregó voluntariamente en la sede de la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, luego de que la grabación del incidente se difundiera ampliamente en redes sociales, generando atención pública.
El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 a. m. del pasado viernes 2 de agosto, cuando el señor Flores, a bordo de un vehículo Toyota Corolla rojo, año 1996, sostuvo una acalorada discusión con Dany Joel Lantigua Valdez, de 33 años, en la calle Respaldo 4ta., próximo a una gallera del sector.
Durante el altercado, el detenido sacó una pistola no letal marca Ekol, modelo Firat Magnum K, con la que agredió físicamente a Lantigua Valdez y posteriormente realizó un disparo al aire con munición de fogueo. El momento fue grabado en video por el propio afectado y compartido en redes sociales, lo que llevó al señor Flores a presentarse ante las autoridades.
Al momento de su entrega, fue retenida el arma no letal, junto a su cargador y cinco cápsulas de fogueo.
Fuente: Noticias, telemicro

jueves, 31 de julio de 2025

Jimmy Llibre va con todo para Road América, el piloto dominicano acelera rumbo al podio en la Porsche Carrera Cup 2025

 Jimmy competirá este sábado 3 y domingo 4 de agosto en la emblemática pista


Santo Domingo. – El joven piloto dominicano Jimmy Llibre continúa dejando huella en el automovilismo internacional y este próximo fin de semana volverá a representar al país en la exigente pista de Road América, Wisconsin, en la próxima válida de la Porsche Carrera Cup 2025.

Con más de 40 pilotos en competencia y una temporada altamente reñida, Llibre se posiciona entre los tres mejores del campeonato, consolidando su nombre como uno de los más destacados del circuito. 

A mitad de temporada, sus aspiraciones al título siguen firmes y su enfoque es claro, poner la bandera dominicana en lo más alto del podio.

“Estoy muy emocionado por esta carrera, me he estado preparando física y mentalmente para dar lo mejor de mí, esta temporada ha sido intensa y muy competitiva, pero estoy enfocado y con mucha fe en lo que podemos lograr”, expresó Llibre.

 El destacado piloto cuenta con el respaldo de un sólido grupo de patrocinadores que confían en su talento: Banreservas, Baldom, Arroz Campos, Lab Mallén, Ministerio de Turismo, ARV Group, Mobil 1, Ground Burger, Grupo Cometa, Hospital HOMS, Don Pollo, Fiduciaria Reservas, Redbridge Insurance, Espaillat Motors, Crisol y Porsche Center Santo Domingo.

La comunidad automovilística dominicana y sus seguidores en todo el mundo estarán atentos a su desempeño este fin de semana, apoyando a un orgullo nacional que sigue llevando en alto el nombre de la República Dominicana.

jueves, 17 de julio de 2025

Abinader supervisa en Santiago la construcción del monorriel

 


Santo Domingo, 16 jul.- El presidente dominicano, Luis Abinader, constató hoy los avances de la construcción del Monorriel de Santiago de los Caballeros, el cual transformará la movilidad urbana en esa ciudad del norte del país.

Durante la visita, verificó el completamiento de un 90 por ciento de la obra civil y 28 por ciento del componente electromecánico.

De las 14 estaciones proyectadas, 12 ya superan el 90 por ciento de ejecución total, apreció el dignatario.

Al hablar con los medios de comunicación, el jefe de Estado informó que la obra civil estará lista para finales de este año o principios del próximo.

Más tarde, también inauguró dos infraestructuras deportivas en la provincia de Santiago: un techado en el sector Hato Mayor y el polideportivo multiuso del Ensanche Espaillat.

El multiuso del Ensanche Espaillat, construido por la Alcaldía de Santiago, incluye cancha techada, gradas, oficinas, gimnasio y jardines.

Mientras, el techado de Hato Mayor es parte de un plan más amplio que contempla cinco instalaciones similares en la zona.
Además, el mandatario supervisó las jornadas de inclusión social en los sectores Pekín y Cienfuegos, con servicios gratuitos de salud, asistencia legal, oferta de empleos y apoyo a mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad en condiciones de vulnerabilidad.

Durante su intervención, Abinader instó a la ciudadanía a ser parte activa del bienestar colectivo y aseguró que su gobierno continuará ampliando las políticas sociales.

Fallece el gran maestro de la pintura dominicana, José Cestero

 


SANTO DOMINGO.- Falleció este miércoles a los 88 años el gran maestro de la pintura dominicana, José Cestero, una de las figuras más representativas del arte moderno en la República Dominicana.

Considerado el artista más emblemático de la Ciudad Colonial, Cestero inició su formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1950, donde estudió bajo la guía de grandes referentes como Joseph Fulop, Gilberto Hernández Ortega y José Gausachs.

En su honor, en el corazón de la Ciudad Colonial se encuentra el Museo José Cestero, espacio dedicado a preservar y difundir su legado artístico.

Según detalla el museo en su portal oficial, Cestero realizó alrededor de un centenar de exposiciones individuales y colectivas, tanto en territorio nacional como en el extranjero, y sus obras forman parte de colecciones privadas e institucionales en diversos países del mundo.

Durante su carrera, representó al país en destacados eventos internacionales como la I Bienal Italo-Latinoamericana (Roma, 1979), el XVII Festival Internacional de la Pintura en Cagnes Sur-Mer (Francia, 1985), la II Bienal de São Paulo (Brasil, 1989), la ITB Berlín (2017) y la retrospectiva “Notas sueltas para contar (1960-2020)” en el Museo de Arte Moderno.

A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples distinciones, entre ellas:

-Premio del Primer Concurso de Arte Eduardo León Jimenes (1964)

-Premio Bicentenario de Baní (1964)

-Premio Ateneo Amantes de la Luz (1964)

-Premios en los concursos IV (1968) y X (1983) de León Jimenes

-Premio de la XVII Bienal Nacional de Artes Plásticas (1990)

-Mención de Honor en la XXVII Bienal Nacional (2013)

-Premio Nacional de Artes Plásticas (2015). Por: Redacción

martes, 15 de julio de 2025

Gobierno crea unidad antifraude para prevenir corrupción en Estado

 


SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció la creación formal de la Unidad Antifraude dentro de la Contraloría General de la República, durante su intervención en La Semanal con la Prensa. Aunque sus funciones ya se venían ejecutando desde 2021, esta iniciativa queda oficializada mediante el Decreto 382-25, con base en el artículo 14 de la Ley 10-07.

Desde su puesta en funcionamiento, la Unidad Antifraude ha fortalecido su rol técnico y preventivo dentro de la Contraloría General de la República. Entre 2020 y 2024; también ha realizado 368 colaboraciones con la Procuraduría General de la República (PGR), contribuyendo en investigaciones clave contra la corrupción.

Además, ha ejecutado 31 acciones preventivas orientadas a evitar irregularidades en el uso de recursos públicos, así como 20 análisis financieros forenses que permitieron rastrear operaciones sospechosas dentro de distintas instituciones estatales.

En ese mismo período, la unidad también procesó 72 análisis de denuncias recibidas, canalizadas principalmente a través de mecanismos ciudadanos y auditorías internas.

ENFRENTAN IMPORTANTES CASOS CORRUPCION

Abinader destacó que su gestión ha enfrentado importantes casos de corrupción, varios de los cuales ocurrieron durante su mandato. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Operaciones Calamar13CESTURINTRANT

  • Casos relacionados con AgriculturaMINERDINAIPIAsfalto

  • Contratos con DekolorPago RD y pagos sospechosos en temas de seguridad

MONITOREO PREVENTIVO DE CONTRATACIONES

La Contraloría, bajo el lema “bloquear la corrupción antes de que ocurra”, ha implementado un sistema de monitoreo con resultados contundentes:

  • RD$853 mil millones supervisados en procesos de compras públicas

  • 517 procesos detenidos o cancelados por sospechas de irregularidad

  • 112,000 alertas emitidas a instituciones estatales

     

Además, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, indicó que se han desplegado oficiales de cumplimiento en 30 instituciones que manejan el 80% del presupuesto nacional. Estas acciones son respaldadas por un software que permite la detección temprana de fraudes.

LEY QUE AMPARA MEDIDA

La Unidad Antifraude se ampara en el artículo 14 de la Ley 10-07, que otorga a la Contraloría la facultad de:

  • Evaluar el control interno de entidades públicas

  • Proponer mejoras constantes al sistema

  • Supervisar la captación y registro de ingresos estatales

  • Informar resultados al Poder Ejecutivo


Nueva ley permitiría al Estado contratar publicidad sin concurso

Si el Congreso Nacional aprueba totalmente la propuesta para una nueva Ley de Contrataciones Públicas, el Estado podrá contratar publicidad en los medios de comunicación a través de procedimientos de excepción que, en esencia, permitirán que la propaganda sea concertada sin pasar por los procedimientos ordinarios.

El proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, que ya fue aprobado en dos discusiones en la Cámara de Diputados, establece en su artículo 78 que la contratación de publicidad a través de medios o plataformas se hará bajo el proceso de excepción, el que la misma propuesta define como un procedimiento donde se exceptúa "el rigor de los procedimientos ordinarios, se reducen los plazos previstos y se limitan las reglas de competencia por su naturaleza especial".

Esto implica que una institución pública pueda contratar una campaña en televisión, radio, prensa escrita o redes sociales sin concurso de precios ni un proceso competitivo, "siempre y cuando la institución contratante realice la contratación directamente con los medios o plataformas, sin hacer uso de intermediarios", de acuerdo con el citado artículo. 

En el artículo 79 se observa que el uso de cualquiera de los métodos de excepción que indica la ley siempre deberá estar justificado y motivado en una resolución del Comité de Contrataciones Públicas de la institución contratante.

Informe de publicidad

El Gobierno dominicano redujo considerablemente su colocación publicitaria en el primer cuatrimestre del 2025 en comparación con el mismo período del 2024, de acuerdo con un análisis de Participación Ciudadana, en su capítulo de Transparencia Internacional.

El movimiento no partidista señaló que en los primeros cuatro meses del 2024 se colocaron 3,121 millones de pesos en contratos de publicidad. Sin embargo, esa cifra se redujo a 2,445 millones de pesos, en el 2025, lo que representa una disminución del 21.65 %.

La entidad criticó que no se conocen los criterios de contratación, la distribución por medios ni los objetivos de las campañas. También que no hay trazabilidad pública de los beneficiarios de contratos multimillonarios, lo que viola los principios básicos de rendición de cuentas consagrados en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones.

Otras disposiciones

Además de procesos especiales para la contratación de publicidad, el proyecto aprobado por los diputados establece que las instituciones deberán adquirir productos o servicios a través de una plataforma oficial en línea llamada "Tienda Virtual", siempre que los artículos estén disponibles allí.

Solo podrán salirse de ese mecanismo si demuestran que otro proveedor ofrece mejores condiciones, y previa autorización de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Además, la pieza institucionaliza el uso obligatorio del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, una plataforma donde deberán registrarse todas las fases del proceso: planificación, publicación, adjudicación, ejecución, pagos y cierre. 

Cualquier contratación realizada fuera del sistema no tendrá validez legal y podría ser sancionada.

Asimismo, el proyecto da estatus legal a las comisiones de veeduría, formadas por miembros de la sociedad civil, con el objetivo de observar, vigilar y emitir informes sobre los procesos de contratación de las instituciones públicas. 

Aunque no tienen poder vinculante, sus observaciones podrán servir de base para investigaciones o auditorías.

Aprobaciones

El proyecto de Ley de Contrataciones Públicas ya pasó las dos discusiones en la Cámara de Diputados

Al ser leído y autorizado sin trabas, el proyecto se reenviará al Senado, donde originalmente nació la pieza y se aprobó hace meses.

Si el Senado aprueba el proyecto, tal como lo hicieron los diputados, quedará en las manos del Poder Ejecutivo, que deberá observarlo o promulgarlo para su entrada en vigencia como una ley. 

sábado, 12 de julio de 2025

Presidente Trump amenaza republicanos no respalden cortar fondos a radio

 


Washington, 11 jul (EFE).-
 El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que no tendrán su apoyo  los republicanos que no respalden su decisión de cortar la financiación federal a la radio pública NPR y a la cadena de televisión PBS.

«Es muy importante que todos los republicanos se adhieran a mi Proyecto de Ley de Rescisiones y, en particular, que desfinancien la CORPORACIÓN DE RADIODIFUSIÓN PÚBLICA (PBS y NPR), que es peor que CNN y MSDNC juntas», dijo en su red social, Truth Social.

En un mensaje escrito con sus habituales mayúsculas y signos de exclamación, el mandatario añadió que «cualquier republicano que vote para permitir que esta monstruosidad siga transmitiendo» no tendrá su respaldo.

Estados Unidos celebra en 2026 elecciones de medio mandato, en las que se renuevan los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 del Senado. Esas dos cámaras están actualmente en manos de los conservadores.

Trump firmó en mayo una orden ejecutiva que ordena suspender la financiación federal destinada a NPR y a PBS, a las que acusa desde hace años de mantener un sesgo izquierdista.

La CPB, creada por el Congreso en 1967, es el principal canal de distribución de fondos federales para los medios públicos y cuenta con un presupuesto de unos 535 millones de dólares para el actual ejercicio fiscal.

Aunque los fondos federales representan cerca del 1 % del presupuesto total de NPR, suponen entre el 8 % y el 10 % para sus más de 1.300 emisoras afiliadas. En el caso de PBS y sus estaciones asociadas, aproximadamente el 15 % de sus ingresos provienen de la CPB.

La financiación de NPR y PBS depende del Congreso, por lo que el decreto podría toparse con desafíos legales. PBS centra buena parte de su programación en contenido educativo y documentales, mientras que NPR se especializa en noticias y música, con formatos populares como los conciertos ‘Tiny Desk’.

viernes, 11 de julio de 2025

Detienen casi dos mil haitianos en R. Dominicana en una jornada

 


Santo Domingo, 10 jul.- La Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana detuvo a mil 849 haitianos sin documentos legales y repatrió a otros mil 193 en la misma jornada, como parte de la política gubernamental de deportación masiva, informó hoy.

Los operativos ocurrieron en zonas con afluencia de ciudadanos de ese vecino país, entras el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega, Mao/Santiago Rodríguez, Zona Este, Azua, Barahona, Puerto Plata, Dajabón, Elías Piña, Jimaní, Pedernales y Montecristi.

En estas acciones participan, en coordinación con la DGM, otros organismos del Estado como el Ejército, la Policía Nacional, los Ministerios de Defensa y Público, la Armada y la Fuerza Aérea.

Los ciudadanos fueron devueltos por las puertas binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales, informó la DGM en su comunicado de este jueves.

Organizaciones denuncian el Código Penal protege agresores


SANTO DOMINGO. –
Decenas de organizaciones sociales agrupadas en la “Iniciativa Ciudadana por Un Mejor Código” alertaron sobre los peligros del proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional.

Denunciaron que el plan mantiene retrocesos criticados por el presidente dominicano, Luis Abinader, e introduce elementos que agravan la situación de justicia, derechos humanos y libertad de expresión.

FAVORECE LA IMPUNIDAD Y PROTEGE A PODEROSOS

Coincidieron en que uno de los aspectos más peligrosos es que deja fuera de responsabilidad penal al Estado, a los ayuntamientos, a los partidos y a las iglesias, lo que “significa darle carta blanca a la corrupción”.

Además, establece que los casos de corrupción sólo podrán investigarse hasta 20 años después de haber ocurrido.

DESPROTEGE A MUJERES Y NIÑAS

De acuerdo con las organizaciones, el proyecto debilita la figura del feminicidio al limitarla a casos muy extremos.

“Si una mujer es asesinada por su pareja, pero no hay señales de violencia sexual o no la dejaron tirada en una plaza pública, no se considera feminicidio. Es una burla…”, expresaron.

También dispone penas mínimas para agresiones sexuales, que van de uno a dos años de cárcel, con posibilidad de que el agresor quede libre, mientras fija que los delitos sexuales puedan prescribir con el tiempo.

Asimismo, declararon que el nuevo Código no solo excluye las tres causales del aborto, sino que aumenta las penas.

BUSCA CALLAR A LA CIUDADANÍA 

Las organizaciones advirtieron que el proyecto abre las puertas a la censura y la criminalización de la protesta.

Igualmente, rechazaron la idea de que compartir cualquier tipo de documento con una empresa extranjera podría considerarse espionaje.

Ante esta situación, llamaron al gobernante dominicano a que no permita que este Código Penal se convierta en su legado. es de am

jueves, 10 de julio de 2025

Empresa Dekolor, S.R.L. sale al frente a denuncia de supuesto soborno interpuesta por director del INTRANT Revela el organismo estatal le adeuda RD$670 millones

 


Santo Domingo, República Dominicana. La empresa Dekolor, S.R.L. salió al frente a la querella interpuesta por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de supuesto soborno, la cual calificó de infundada.

El representante legal de la empresa, Marino Feliz Rodríguez, dijo trayectoria e historial de Dekolor en el servicio de licencias de conducir en la República Dominicana están más que probados.

Afirmóbque la instancia presentada es en represalia de que utilizaron los mecanismos legales correspondientes para señalar las inconsistencias en el pliego de condiciones de la nueva licitación, proceso que consideran diseñado para impedir su participación en condiciones de igualdad.

En ese sentido, solicitó pruebas de lo denunciado por Morrison y aclararon que hasta el momento ninguna autoridad judicial les ha notificado sobre el proceso anunciado en los medios de comunicación por el funcionario del área del transporte.

«Dekolor rechaza enfáticamente cualquier insinuación de haber recurrido a estrategias de soborno, chantaje, estafa, amenazas o lavado de activos», precisó el jurista.

Reafiró que todas sus gestiones de la empresa se han conducido conducido con respeto y dentro del marco legal establecido.

De igual forma, el togado dio a conocern que desde 2022, el INTRANT ha acumulado una deuda con Dekolor que asciende a más de RD$670 millones, sin que esto haya afectado la calidad del servicio prestado.

Manifestó que el compromiso financiero ha sido el tema principal de las reuniones mantenidas con la actual administración del órgano rector del tránsito terrestre en la República Dominicana.

Precisó que hay claras incongruencias en las acusaciones del director del INTRANT, particularmente en relación con supuestas irregularidades en plataformas de pagos.

«Nuestra interrogante es: ¿por qué, si existían sospechas sobre su participación en estas plataformas, el INTRANT solicitó mediante oficios DAF-INT-026-2025 y DAF-INT-033-2025 que la empresa operara el sistema de cobros «TPOS» en todos los puntos de atención, incluso con un contrato ya vencido?», enfatizó Feliz Rodríguez.

Recordó que, en diciembre de 2024, Dekolor respondió positivamente a la solicitud del INTRANT de abrir una oficina de expedición de licencias en el Punto GOB de San Cristóbal, a pesar de que el contrato ya había excedido el número de oficinas requeridas y solo restaban 27 días de vigencia.

El abogado dijo que el módulo inició sus operaciones el 26 de diciembre, representando una inversión significativa para la empresa.

En ese sentido, aclaró que, contrario a las insinuaciones de Morrison, la empresa siempre ha mantenido total transparencia respecto al sistema integral de licencias de conducir.

De igual forma, acotó que luego del lanzamiento de la campaña «Sé Consciente RD», en el mes de enero, Dekolor invitó formalmente al INTRANT a conocer el sistema, evidenciando que muchas de las funcionalidades promocionadas ya estaban disponibles en la plataforma existente.

Destacó que durante los últimos veinte años ha mantenido un servicio de excelencia, atendiendo un promedio de 2,300 ciudadanos diarios a través de sus 28 oficinas a nivel nacional y 5 en el extranjero, y que el propio Morrison ha reconocido en múltiples reuniones que «el servicio de la empresa es excelente».

Al hablar en nombre de los ejecutivos de la empresa dejo claro que todas las adendas contractuales han sido debidamente aprobadas por la Contraloría General de la República, en estricto apego a la legislación vigente y en consonancia con la aplicación de la Ley 63/17 y sus reglamentos.

Reiteró que todas sus gestiones se han enmarcado dentro de la legalidad, particularmente en relación con la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones y sus modificaciones.

Sostuvo que su preocupación por la extensión contractual se basaba en el artículo 49 de dicha ley, buscando mantener el equilibrio contractual mientras se realizaba una nueva licitación.

Reafirmó el compromiso inquebrantable de Dekolor con la excelencia en el servicio y la transparencia en todas sus operaciones, esperando que los procesos licitatorios se desarrollen con justicia y equidad para todos los participantes.

En miches detienen a una joven madre después de supuestamente matar a su hijo de tres años

 


MICHES-Una mujer identificada como Elianda María Cabrera, de 18 años, fue detenida por agentes de la División de Investigación Criminal (Dicrim), tras ser acusada por su expareja de quitarle la vida a su hijo de tres años, en un hecho ocurrido en la comunidad La Gina, distrito municipal de Miches.

El arresto se produjo luego de que el padre del infante, Félix Manuel Paredes, de 28 años, presentara una denuncia formal e indicara que Cabrera le había enviado mensajes de voz por WhatsApp en los que amenazaba con matar o envenenar a su hijo.
Las autoridades informaron que el menor se encontraba bajo el cuidado de su madre, tras haber sido entregado por el progenitor días antes del suceso. Por: Redacción

martes, 8 de abril de 2025

COE: aumentan 27 los fallecidos, mientras siguen rescatando personas con vida en el Jet Set

 Escenas muy tristes se viven en el lugar, con los testimonios de sobrevivientes y la búsqueda intensa de sobrevivientes.


Santo Domingo:
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que aumentaron a 18 los fallecidos, mientras que otras personas piden ayuda bajo los escombros.
Indicó que al menos 101 fueron trasladados a centros de salud, aunque la cifra puede ser mayor.
Insistió en que él es la voz autorizada para dar informes, que serán ofrecidos cada media hora.
En las inmediaciones de la discoteca, ubicada en la avenida Independencia hay una carpa para darles asistencia sicológica a los familiares de las víctimas.
Los hospitales han estado ofreciendo listado de los ingresados. También en centro médico privados hay una cantidad aún no determinada heridos.
Desde la madrugada, las sirenas de ambulancias no han dejado de sonar en las principales vías de la Santo Domingo, por el traslado de los heridos.
Escenas muy tristes se viven en el lugar, con los testimonios de sobrevivientes y la búsqueda intensa de sobrevivientes.
La cantante Zulika Pérez, hija de Rubby Pérez, dijo que su padre seguía atrapado.
Un total de 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón especializado en estructuras colapsadas, participa en las labores de respuesta y rescate, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras cantaba Rubby Pérez.

martes, 18 de marzo de 2025

La Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos Inicia Jornada de Pintura de Casas en Santo Domingo Oeste


 Santo Domingo Oeste, RD.- En un acto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos, dio inicio este miércoles a una jornada de pintura de casas dirigida a personas de escasos recursos en el municipio de Santo Domingo Oeste. La actividad comenzó en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, donde se pintaron un total de cuatro viviendas de familias necesitadas.

Esta jornada forma parte de las diversas iniciativas de la Fundación, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, especialmente los adultos mayores, en distintas localidades del país. Giovanny García, expresó su agradecimiento a la Fundación Nueva Alegría y al Sr. Liony Batista, quienes han sido aliados importantes mediante la constante donación de medicamentos, insumos, pinturas, alimentos, así como equipos de asistencia como sillas de ruedas, muletas, bastones, andadores, frazadas y productos de limpieza.

Gracias a las generosas aportaciones de la Fundación Nueva Alegría y el apoyo del Sr. Liony Batista, la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos ha logrado llevar alivio a numerosas familias de escasos recursos en diferentes provincias y municipios de la República Dominicana.
García, destacó que todas las donaciones se entregan directamente a las personas más necesitadas, buscando siempre mejorar su bienestar y calidad de vida. La jornada de pintura, que se seguirá llevando a cabo en otros sectores del municipio y el país, es un reflejo del compromiso social y humanitario que caracteriza a la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos.

jueves, 13 de marzo de 2025

Unos 150 empleados fueron desvinculados de la regional 14 de educación en Samaná

 Empleados, entre facilitadores, personal de apoyo y administrativos, fueron desvinculados de la Regional 14 de Educación de Samaná, afectando la calidad educativa en más de 20 centros.


Unos 150 empleados, entre facilitadores, personal de apoyo y administrativos, fueron desvinculados de la Regional 14 de Educación, a la que pertenece Samaná, afectando la calidad educativa en más de 20 centros.
Juan Carlos Medina, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Las Terrenas, explicó que en enero 36 empleados fueron desvinculados, a quienes se les informó que se trataba de un error y que recibirían su salario en el mes de febrero.
Sin embargo, este grupo no recibió el pago correspondiente y en ese mismo mes, se sumaron otros 114 empleados que también fueron desvinculados.
Entre las escuelas afectadas se encuentran la Escuela Básica Ana Julia Polanco, el Centro Educativo Juan Pablo II y la Escuela Básica Profesor Salvador Padilla.
Ante esta situación, muchos empleados han dejado de asistir a los centros educativos, esperando una solución y el pago de sus salarios. Otros, como los conserjes, han reducido su jornada a una sola hora diaria, afectando directamente el desarrollo de las clases.
Como consecuencia, algunos padres de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) decidieron asumir la limpieza de baños en ciertas escuelas. Mientras que en otros centros, son los profesores quienes deben encargarse.
Medina señaló que los empleados afectados solicitaron al director distrital que se les entreguen sus cartas de desvinculación para gestionar su liquidación. Sin embargo, según las autoridades del distrito, estos trabajadores no han sido oficialmente desvinculados, sino que se encuentran “bloqueados en el sistema”.
En un comunicado, la Dirección Regional de Educación informó que los empleados desvinculados recibirán el pago de sus salarios en marzo.
Sin embargo, los afectados han advertido que, si no reciben su pago en la fecha indicada, llevarán a cabo movilizaciones con el respaldo de la APMAE.
El representante de la ADP también informó que, en el Centro Educativo Casa de los Niños en Las Terrenas, tres conserjes que se desempeñaban como profesores dejaron de trabajar por temor a no recibir sus salarios.
Además, señaló que el personal contratado para asistir a los maestros de nivel inicial tampoco ha recibido su pago, lo que ha llevado a algunos a abandonar las aulas en espera de una respuesta.
Por otro lado, Medina explicó que el Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que no ha autorizado el pago de este personal, a pesar de que han estado trabajando desde diciembre.
También mencionó que otros de los principales problemas que afecta a la comunidad educativa en Las Terrenas es la falta de más de 40 maestros en diversas áreas.
Asimismo, explicó que en muchos centros educativos las pantallas digitales interactivas (PDI) están averiadas y hasta el momento, el Ministerio no ha respondido a la solicitud para su reparación.