Publicidad

Publividad

Hostinger

Hostinger
Hasta un 80% en departamentos

MARKETHT EN FACEBOOK

martes, 8 de abril de 2025

COE: aumentan 27 los fallecidos, mientras siguen rescatando personas con vida en el Jet Set

 Escenas muy tristes se viven en el lugar, con los testimonios de sobrevivientes y la búsqueda intensa de sobrevivientes.


Santo Domingo:
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que aumentaron a 18 los fallecidos, mientras que otras personas piden ayuda bajo los escombros.
Indicó que al menos 101 fueron trasladados a centros de salud, aunque la cifra puede ser mayor.
Insistió en que él es la voz autorizada para dar informes, que serán ofrecidos cada media hora.
En las inmediaciones de la discoteca, ubicada en la avenida Independencia hay una carpa para darles asistencia sicológica a los familiares de las víctimas.
Los hospitales han estado ofreciendo listado de los ingresados. También en centro médico privados hay una cantidad aún no determinada heridos.
Desde la madrugada, las sirenas de ambulancias no han dejado de sonar en las principales vías de la Santo Domingo, por el traslado de los heridos.
Escenas muy tristes se viven en el lugar, con los testimonios de sobrevivientes y la búsqueda intensa de sobrevivientes.
La cantante Zulika Pérez, hija de Rubby Pérez, dijo que su padre seguía atrapado.
Un total de 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón especializado en estructuras colapsadas, participa en las labores de respuesta y rescate, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras cantaba Rubby Pérez.

martes, 18 de marzo de 2025

La Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos Inicia Jornada de Pintura de Casas en Santo Domingo Oeste


 Santo Domingo Oeste, RD.- En un acto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos, dio inicio este miércoles a una jornada de pintura de casas dirigida a personas de escasos recursos en el municipio de Santo Domingo Oeste. La actividad comenzó en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, donde se pintaron un total de cuatro viviendas de familias necesitadas.

Esta jornada forma parte de las diversas iniciativas de la Fundación, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, especialmente los adultos mayores, en distintas localidades del país. Giovanny García, expresó su agradecimiento a la Fundación Nueva Alegría y al Sr. Liony Batista, quienes han sido aliados importantes mediante la constante donación de medicamentos, insumos, pinturas, alimentos, así como equipos de asistencia como sillas de ruedas, muletas, bastones, andadores, frazadas y productos de limpieza.

Gracias a las generosas aportaciones de la Fundación Nueva Alegría y el apoyo del Sr. Liony Batista, la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos ha logrado llevar alivio a numerosas familias de escasos recursos en diferentes provincias y municipios de la República Dominicana.
García, destacó que todas las donaciones se entregan directamente a las personas más necesitadas, buscando siempre mejorar su bienestar y calidad de vida. La jornada de pintura, que se seguirá llevando a cabo en otros sectores del municipio y el país, es un reflejo del compromiso social y humanitario que caracteriza a la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos.

jueves, 13 de marzo de 2025

Unos 150 empleados fueron desvinculados de la regional 14 de educación en Samaná

 Empleados, entre facilitadores, personal de apoyo y administrativos, fueron desvinculados de la Regional 14 de Educación de Samaná, afectando la calidad educativa en más de 20 centros.


Unos 150 empleados, entre facilitadores, personal de apoyo y administrativos, fueron desvinculados de la Regional 14 de Educación, a la que pertenece Samaná, afectando la calidad educativa en más de 20 centros.
Juan Carlos Medina, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Las Terrenas, explicó que en enero 36 empleados fueron desvinculados, a quienes se les informó que se trataba de un error y que recibirían su salario en el mes de febrero.
Sin embargo, este grupo no recibió el pago correspondiente y en ese mismo mes, se sumaron otros 114 empleados que también fueron desvinculados.
Entre las escuelas afectadas se encuentran la Escuela Básica Ana Julia Polanco, el Centro Educativo Juan Pablo II y la Escuela Básica Profesor Salvador Padilla.
Ante esta situación, muchos empleados han dejado de asistir a los centros educativos, esperando una solución y el pago de sus salarios. Otros, como los conserjes, han reducido su jornada a una sola hora diaria, afectando directamente el desarrollo de las clases.
Como consecuencia, algunos padres de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) decidieron asumir la limpieza de baños en ciertas escuelas. Mientras que en otros centros, son los profesores quienes deben encargarse.
Medina señaló que los empleados afectados solicitaron al director distrital que se les entreguen sus cartas de desvinculación para gestionar su liquidación. Sin embargo, según las autoridades del distrito, estos trabajadores no han sido oficialmente desvinculados, sino que se encuentran “bloqueados en el sistema”.
En un comunicado, la Dirección Regional de Educación informó que los empleados desvinculados recibirán el pago de sus salarios en marzo.
Sin embargo, los afectados han advertido que, si no reciben su pago en la fecha indicada, llevarán a cabo movilizaciones con el respaldo de la APMAE.
El representante de la ADP también informó que, en el Centro Educativo Casa de los Niños en Las Terrenas, tres conserjes que se desempeñaban como profesores dejaron de trabajar por temor a no recibir sus salarios.
Además, señaló que el personal contratado para asistir a los maestros de nivel inicial tampoco ha recibido su pago, lo que ha llevado a algunos a abandonar las aulas en espera de una respuesta.
Por otro lado, Medina explicó que el Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que no ha autorizado el pago de este personal, a pesar de que han estado trabajando desde diciembre.
También mencionó que otros de los principales problemas que afecta a la comunidad educativa en Las Terrenas es la falta de más de 40 maestros en diversas áreas.
Asimismo, explicó que en muchos centros educativos las pantallas digitales interactivas (PDI) están averiadas y hasta el momento, el Ministerio no ha respondido a la solicitud para su reparación.

lunes, 17 de febrero de 2025

Los 10 equipos con más dominicanos en los campos de entrenamientos

 Los Padres de San Diego, los Gigantes de San Francisco y los Orioles de Baltimore, con 13 cada uno, encabezan la lista.


Con el inicio esta semana de los campos de entrenamientos de las Grandes Ligas, se marca el primer paso para la temporada del 2025, que como siempre promete ser emocionante, principalmente con los dominicanos que van a accionar.
Durante los primeros días de los entrenamientos el llamado es únicamente a los lanzadores y receptores, pero ya a partir de la próxima semana, cada equipo recibe a su delegación completa, tanto de jugadores pertenecientes al roster del 40, como a invitados fuera del mismo.
Este año, un total de 226 dominicanos accionarán en los campos de entrenamientos – salvo de una lesión o despido a última hora- y de esos 142 están en roster de 40, mientras que los restantes 84 fueron invitados sin garantía de hacer el equipo grande.
Los entrenamientos de primera tienen varias historias interesantes. El dominicano Juan Soto, dueño del contrato más grande en la historia, se presentará a Florida con nuevo equipo, los Mets de Nueva York, mientras que de igual forma, otros como Willy Adames, Luis Severino y Frankie Montás, también vestirán una camiseta diferente en estos campos de entrenamientos.
El periodista deportivo Luichy Sánchez dio a conocer la lista de jugadores dominicanos por equipos que estarán en los entrenamientos de Arizona y Florida.
Partiendo de esa lista, a continuación le presentamos los 10 equipos con más criollos en los entrenamientos de primavera. Entre paréntesis los equipos a quienes pertenecen en Lidom:
1- San Diego 13
Henry Báez (EO), Jhony Brito (TE), Juan A. Núñez (L, Regla 5), Wandy Peralta (GC), Randy Vásquez (EO), Manny Machado (TE), Eguy Rosario (EO) y Fernando Tatis III (EO).
Fuera de roster: Eduarniel Núñez (EO), Francis Peña (E), Rodolfo Durán (EO), Leodalis De Vries (AC), Oscar González (EO).
2- San Francisco 13
Camilo Doval (GC), Randy Rodríguez (EO), Willy Adames (L), Marco Luciano (E) y Jerar Encarnación (AC).
Fuera de roster: Miguel Del Pozo (GC), Miguel Díaz (L), Antonio Jiménez (TE), Juan Enrique Mercedes (E), Helcris Olivárez (GC), Joel Peguero (TE), Enny Romero (AC), Sergio Alcántara (L).
3- Orioles 13
Félix Bautista (E), Roansy Contreras (TE), Seranthony Domínguez (GC), Luis H. González (AC), Gregory Soto (AC), Gary Sánchez (E), Jorge Mateo (E) y Ramón Laureano (E).
Fuera de roster: LHP-Raúl Alcántara (EO), Yaramil Hiraldo (TE), Robinson Martínez (E), Rodolfo Martínez (E), Samuel Basallo (L).
4- Marlins (12)
Sandy Alcántara (GC), Edward Cabrera (EO), Ronny Henríquez (L), Eury Pérez (AC), George Soriano (TE), Agustín Ramírez (GC), Deyvison De los Santos (GC), Otto López (E) y Jesús Sánchez (TE).
Fuera de roster: Robinson Piña (EO), Heriberto Hernández (GC), Ronny Simón (TE).Miami 12
5- Mets 12
Huascar Brazobán (GC), Frankie Montás (E), Dedniel Núñez (L), Ronny Mauricio (L), Mark Vientos (E), Starling Marte (E), José Sirí (GC) y Juan Soto (L).
Fuera de roster: Génesis Cabrera (L), Oliver Ortega (L), Luis De los Santos (E), Alex Ramírez (EO).
6- Atlanta (11)
Domingo González (GC), Reynaldo López (L), Rolddy Muñoz (E), Ángel Perdomo (TE), Anderson Pilar (GC, Regla 5), Bryan De la Cruz (TE) y Marcell Ozuna (GC).
Fuera de roster: Enyel De los Santos (L), Enoli Paredes (EO), Wander Suero (L), José Rodolfo Devers (GC).
7- Astros (11)
Bryan Abréu (TE), Ronel Blanco (EO), Cristian Javier (L), Framber Valdez (AC), Yainer Díaz (E) y Jeremy Peña (EO).
Fuera de roster: Miguel Castro (L), José Fleury (AC), Rafael Montero (E), Misael Tamárez (L), Miguel Ullola (GC).
8- Seattle (11)
Luis M. Castillo (E), Gregory Santos (EO), Carlos Vargas (L), Jorge Polanco (E), Víctor Robles (TE) y Julio Y. Rodríguez (E).
Fuera de roster: Luis F. Castillo (AC), Neftalí Feliz (EO), Sauryn Lao (E), Adonis Medina (L), Dauris Valdez (FA).
9- Atléticos (9)
Elvis Alvarado (EO), Osvaldo Bidó (AC), José Leclerc (AC), Luis Medina (TE), Michel Otáñez (L), Luis Severino (L), Miguel Andújar (L) y Esteury Ruiz (L).
Fuera de roster: Domingo Robles (EO).
10- Nacionales (9)
José A. Ferrer (AC), Luis V. García (GC), Nasim Núñez (L), Amed Rosario (L) y José Tena (EO).
Fuera de roster: Daison Acosta (AC), Joan Adón (AC), Jarlin Susana (E), Maxwell Romero Jr. (L).
Fuente: Listín Diario

viernes, 7 de febrero de 2025

El Gobierno mantiene sin variación precios de los principales combustibles con subsidio de RD$447.1 millones

 


Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$447.1 millones, durante la semana del 8 al 14 de febrero de 2025, para mantener sin variación los precios de cinco combustibles esenciales, y proteger a las familias y sectores productivos del comportmaiento registrado en mercado internacional.

Durante el período señalado serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$29.61 por galón; el Gasoil Regular por RD$22.24; el gasoil Óptimo por RD$21.41; la Gasolina Regular por RD$11.48, y gasolina Premium por RD$1.23.

Precios de los combustibles

Acorde al subsidio establecido, para la semana del 8 al 14 de febrero de 2025 los precios de los combustibles serán los siguientes:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
  • Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.
  • Avtur, RD$207.10 por galón; sube RD$2.71.
  • Kerosene, RD$237.90 por galón; sube RD$2.60.
  • Fueloil #6, RD$162.89 por galón; baja RD$1.32.
  • Fueloil 1%S, RD$174.71 por galón; baja RD$3.84.
  • Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
  • Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$61.98, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Fuente: Dirección de Comunicaciones

domingo, 2 de febrero de 2025

Se eleva a 7 los fallecidos por accidente de avión en Filadelfia; 19 heridos

 


ESTADOS UNIDOS. -El accidente de un avión medicalizado el viernes en Filadelfia (Estados Unidos), donde fallecieron los seis pasajeros, suma un fallecido que estaba en tierra, en las inmediaciones del siniestro, y deja 19 heridos, informó este sábado la alcaldesa, Cherelle Parker,

Parker confirmó en una rueda de prensa la muerte de los seis pasajeros y agregó que la séptima víctima mortal del siniestro estaba en un vehículo cercano al lugar donde cayó el avión, que provocó una explosión entre casas en una zona residencial en el noreste de la ciudad.
“Podemos confirmar que al menos otra persona falleció en esta tragedia, estaba en un vehículo. También hay otras víctimas heridas siendo tratadas en hospitales locales, el total es de 19 heridos. Esto no es definitivo y la investigación sigue en curso”, declaró la alcaldesa.
El Gobierno mexicano confirmó anoche que los seis pasajeros fallecidos en el accidente del avión eran de nacionalidad mexicana: cuatro tripulantes y una menor de edad, que iba presumiblemente con un familiar.
El avión, modelo Learjet 55, se estrelló el viernes en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri), según dijo a los medios un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA).
La nave alcanzó 1.650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange.
Según la CNN y Flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.
La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente.
El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

domingo, 26 de enero de 2025

Tres libaneses fallecen tras enfrentamientos con Israel en la frontera del Líbano


 El Líbano: Al menos tres desplazados libaneses murieron y otros 31 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes cuando trataban de acceder a sus localidades aún ocupadas en el sur del país, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Estado judío de El Líbano.

El Ministerio de Salud Pública de El Líbano informó en un comunicado de que «los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban entrar a sus aldeas» causaron el fallecimiento de tres personas en Houla, Blida y Aitaroun, mientras que más de una treintena sufrieron heridas en diferentes áreas.
Disparos en un puesto de control
Grupos de desplazados se congregaron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo con la intención de regresar o evaluar los daños en sus viviendas, al expirar esta madrugada el plazo de 60 días establecido para que Israel completara su repliegue del territorio libanés.
Pese a ello, el Gobierno israelí ya anunció el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas aún presentes en el país vecino desde la invasión iniciada el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas.
Además el pacto establecía la salida del grupo chií libanés Hizbulá de la franja fronteriza y un mayor despliegue del Ejército del Líbano.
Conversaciones en las «más altas esferas»
Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ataque de Kfar Kila se produjo después de que las víctimas «cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el ‘Ejército de ocupación’», uno de muchos puntos donde se concentraron los desplazados.
Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste.
El presidente libanés, Joseph Aoun, pidió «autocontrol» a la población tras los primeros incidentes ocurridos este domingo y aseguró que está tratando en las esferas «más altas» la decisión israelí de mantener a sus tropas en el sur del Líbano pasado el alto el fuego.
Este sábado, el presidente francés, Emmanuel Macron, ya informó a su homólogo libanés de que estaba manteniendo contactos para tratar de consolidar el cese de hostilidades más allá del domingo.
Fuente: EFE

miércoles, 22 de enero de 2025

Detienen a Marta Heredia en Palmar de Ocoa, Azua tras altercado con su novio.

 


AZUA, RD.- Fue detenida la noche de este martes 21 de enero día de Nuestra Señora de la altagracia, la cantante Marta Heredia, tras esta supuestamente sostener un altercado con alguien que se cree es su novio y destruirle los cristales del vehículo en que andaban, esta fue llevada hasta el destacamento policial de los Jovillos en esta provincia de Azua y despachada la mañana de este miércoles sin que se le formularan cargos,según a cantante nativa de Santiago de los Caballeros, permaneció detenida en el destacamento policial lugar donde están llevando las prevenidas desde el Palacio de la policía de Azua hasta ese lugar por carecer de mejor Confort para albergar las féminas.

La detención de la Popular cantante Malta Heredia ocurrió la noche de este martes en el distrito municipal de Palmar de ocoa perteneciente al municipio de las charcas en esta provincia de Azua.Estamos indagando más, ya que a este caso se le ha querido tener un hermetismo con relación a las informaciones hacia la prensa. Fuente

viernes, 17 de enero de 2025

Bachatero felix Cumbe es hospitalizado


 Santo domingo: Félix Cumbé, conocido por canciones como "Feliz Cumbé" y "Déjame Volver", interpretada por Fernando Villalona, atraviesa un estado delicado que preocupa a sus familiares y amigos del ámbito musical.

Según su esposa, el artista presenta líquido en los pulmones y problemas en los riñones, pero se mantiene hablando. "Él está mejor dentro del cuadro clínico. En este momento le están haciendo unas placas", explicó.
La esposa también recordó que, en mayo del año pasado, Félix sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV), del cual se recuperó, pero su salud no ha vuelto a ser la misma.
A pesar de la situación, Fanny Adames aseguró que el cantante cumplirá con sus compromisos artísticos pendientes tan pronto reciba el alta médica. Por: Redacción

viernes, 10 de enero de 2025

El Gobierno dispone subsidio de RD$376.6 millones a cuatro combustibles principales, durante la semana del 11 al 17 de enero de 2025

 


Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de la Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$376.6 millones para proteger la economía familiar.

Durante la semana del 11 al 17 de enero de 2025, se subsidiará el Gas Licuado de Petróleo (GLP) por RD$27.16; el Gasoil Regular por RD$17.94; el Gasoil Óptimo por RD$15.97, y la Gasolina Regular por RD$8.86, con el objetivo de no transferir el comportamiento del mercado internacional a los consumidores.

Para la semana del 11 al 17 de enero 2025, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón mantiene su precio.
  • Gasolina Regular RD$272.50 por galón mantiene su precio.
  • Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
  • Avtur RD$205.46 por galón sube RD$8.24.
  • Kerosene RD$236.40 por galón sube RD$8.90.
  • Fuel Oíl #6 RD$161.27 por galón sube RD$1.64.
  • Fuel Oíl 1%S RD$177.54 por galón sube RD$4.30.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
  • Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$61.38 de las publicaciones diarias del Banco Central.                     

                                     COMPRA TU HOSTING AQUÍ 

Fuente: Dirección de Comunicaciones

martes, 7 de enero de 2025

Conadehu pide cancelar y someter a la justicia policías que asesinaron mujer e hirieron dos jóvenes en Guaricano SDN

 Nelson Gutiérrez pide hacer antidoping a patrulla PN que dispararon sin piedad a jóvenes que jugaban con pistolas de bolitas plásticas.



Santo Domingo Norte, RD.-
El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Consdehu), condenó el vil asesinato del que fue víctima la joven madre Luisa Yanderis Acevedo, de 34 años de edad, a manos de agentes de la Policía Nacional, en un hecho registrado este sábado en la calle 1ro. de Mayo, esquina Enma Balaguer, del sector Guaricano, en Santo Domingo Norte.


Nelson Gutiérrez, director ejecutivo de la entidad, instó a las autoridades a cancelar y someter a la justicia a los agentes responsables del crimen, ya que existen evidencias irrefutables que revelan quienes son los autores del crimen y de herir a dos jóvenes uno de ellos menor de edad.


Ante esta situación, calificó como imperdonable el accionar de los agentes policiales en ese momento, donde también resultaron heridos el joven Nathanael Vilorio Reyes de 21 años de edad, y el adolescente Sander Emilio Soriano, de 16 años, quienes juntos a varios familiares se encontraban en el lugar jugando con pistolas plásticas de bolitas, mientras la Policía Nacional refiere en su informe, que estos habrían  emprendido a tiros contra los agentes quienes se vieron en la obligación de repeler, lo que Gutiérrez consideró totalmente falso, ese reporte.


No obstante, dijo que "los policías, el sargento Carlos Daniel Mariano Flores y el raso Albert Luis Pineda, no se conformaron con ver que los niños jugaban con pistolas plásticas de bolitas, abrieron fuego contra ellos indiscriminadamente y ahora dicen que los confundieron con delincuentes; ni ellos mismos se creen la versión, porque luego de que hieren a los menores y ellos muestran que son juguetes lo que portan, los agentes detonaron dos disparos más, siendo uno de estos que impacta mortalmente a la joven Yanderis" refirió Gutiérrez.


Consideró que a los agentes le faltó tacto y estrategias para disuadir la situación, debido a que estando gravemente herida la mujer en el interior de un supermercado, actuaron de manera arbitraria impidiendo que la socorrieran, lo que a su juicio provocó que la misma falleciera tras ser impactada de bala en la espalda, cuando esta cargaba en sus brazos un niño de un año de edad.


El director ejecutivo del Conadehu, refutó además la versión de los hechos emitida por la Policía Nacional, la cual aseguró está plagada de mentiras e informaciones "acotejadas" que no responden a la realidad, también cuestionó que los videos de las cámaras del 911 se los llevaron los agentes del Dicrim, así como el disco duro de las cámaras del supermercados donde asesinaron a la joven, lo que denunció responde a una actitud irresponsable, amañada y delincuencial, ya que no se lo llevaron para la investigación, si no, para torcer la verdad, por lo que reiteró su pedimento de que sean dados de baja los agentes actuantes y sometidos a la justicia ordinaria.


Advirtió que se mantendrán atentos al curso de las investigaciones sobre este caso y otros que se han registrado en el municipio Santo Domingo Norte y el resto del país, a fin de que en cada uno de ellos se haga justicia, ya que por el contrario, actuarán legalmente.

La Vicepresidenta Raquel Peña participa en rendición de cuentas del Poder Judicial, por la celebración de su día nacional

 


Santo Domingo.- En el marco de la celebración del Día del Poder Judicial, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistió a la audiencia solemne donde el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, rindió cuentas de los avances del órgano.

El acto fue celebrado en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, donde la vicemandataria fue recibida por Henry Molina, quienes sostuvieron un encuentro, previo a iniciar la audiencia.

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la audiencia, y junto con las juezas y jueces del Pleno del alto tribunal escucharon el discurso del presidente de la Suprema Corte, con el que se comenzó una serie de actos para celebrar el Día del Poder Judicial.

Luis Henry Molina resaltó que en el órgano que preside, de los 9,292 casos ingresados en 2024, ya fue resuelto el 48 %, significando que han solucionado 47,986 casos entre junio de 2019 y noviembre de 2024.

“En este 2025, pondremos especial atención al avance contra la mora en los tribunales en situación más crítica. Priorizando las jurisdicciones penal e inmobiliaria, sobre todo en los lugares de mayor densidad poblacional”, señaló el magistrado.

Molina agregó que el número de cortes de apelación con su carga de casos al día pasaron de un 37 % a un 72 %. Los tribunales de primera instancia, de un 24 % a un 64 %, y los juzgados de paz, del 53 % al 91 %. 

Asimismo, el magistrado Molina informó que hoy, el 100 % del Poder Judicial opera con firma digital. Además, 6,152 usuarios pueden gestionar casos, realizar trámites a través del Portal de Acceso Digital, una iniciativa que ya se ha implementado a en la Primera y Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, en el Tribunal Superior Administrativo y en todos los tribunales civiles, y que se extenderá al conjunto del territorio y todas las materias.

El magistrado anunció que, del 14 al 16 de mayo, la República Dominicana será la sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, un espacio estratégico para impulsar políticas y buenas prácticas por el desarrollo de la independencia y la imparcialidad judicial, que fortalezcan la democracia y el Estado de derecho frente a los retos actuales en la región.

En 2025 también se ejecutará un Plan Nacional de Infraestructura Judicial, así como una serie de auditorías externas para los procesos de selección y promoción de jueces, lo cual sumará mayor certeza a los esfuerzos ya logrados en materia de integridad e independencia. Mas aquí

lunes, 6 de enero de 2025

Dueños de negocios se manifestarán en contra de medidas impuestas por la ministra Faride Raúl

 


Santo Domingo, RD.- Un grupo de dueños de discotecas, colmados y músicos se manifestaran este martes a las 9:00 a.m. en para expresar su descontento con los operativos realizados por la Policía Nacional, bajo las órdenes de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Los comerciantes denuncian que los agentes policiales están excediendo sus funciones al controlar el volumen de la música y el consumo de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas. 

A través de sus redes sociales, han calificado estas acciones como un "robo" y una "violación de sus derechos".

La ministra Faride Raful aún no se ha pronunciado al respecto de estas acusaciones.

Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD). Fuente: