Publicidad

Publividad

Hostinger

Hostinger
Hasta un 80% en departamentos

MARKETHT EN FACEBOOK

martes, 18 de marzo de 2025

La Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos Inicia Jornada de Pintura de Casas en Santo Domingo Oeste


 Santo Domingo Oeste, RD.- En un acto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos, dio inicio este miércoles a una jornada de pintura de casas dirigida a personas de escasos recursos en el municipio de Santo Domingo Oeste. La actividad comenzó en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, donde se pintaron un total de cuatro viviendas de familias necesitadas.

Esta jornada forma parte de las diversas iniciativas de la Fundación, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, especialmente los adultos mayores, en distintas localidades del país. Giovanny García, expresó su agradecimiento a la Fundación Nueva Alegría y al Sr. Liony Batista, quienes han sido aliados importantes mediante la constante donación de medicamentos, insumos, pinturas, alimentos, así como equipos de asistencia como sillas de ruedas, muletas, bastones, andadores, frazadas y productos de limpieza.

Gracias a las generosas aportaciones de la Fundación Nueva Alegría y el apoyo del Sr. Liony Batista, la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos ha logrado llevar alivio a numerosas familias de escasos recursos en diferentes provincias y municipios de la República Dominicana.
García, destacó que todas las donaciones se entregan directamente a las personas más necesitadas, buscando siempre mejorar su bienestar y calidad de vida. La jornada de pintura, que se seguirá llevando a cabo en otros sectores del municipio y el país, es un reflejo del compromiso social y humanitario que caracteriza a la Fundación Nacional de Envejecientes Giovanny García por Amor a los Abuelos.

jueves, 13 de marzo de 2025

Unos 150 empleados fueron desvinculados de la regional 14 de educación en Samaná

 Empleados, entre facilitadores, personal de apoyo y administrativos, fueron desvinculados de la Regional 14 de Educación de Samaná, afectando la calidad educativa en más de 20 centros.


Unos 150 empleados, entre facilitadores, personal de apoyo y administrativos, fueron desvinculados de la Regional 14 de Educación, a la que pertenece Samaná, afectando la calidad educativa en más de 20 centros.
Juan Carlos Medina, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Las Terrenas, explicó que en enero 36 empleados fueron desvinculados, a quienes se les informó que se trataba de un error y que recibirían su salario en el mes de febrero.
Sin embargo, este grupo no recibió el pago correspondiente y en ese mismo mes, se sumaron otros 114 empleados que también fueron desvinculados.
Entre las escuelas afectadas se encuentran la Escuela Básica Ana Julia Polanco, el Centro Educativo Juan Pablo II y la Escuela Básica Profesor Salvador Padilla.
Ante esta situación, muchos empleados han dejado de asistir a los centros educativos, esperando una solución y el pago de sus salarios. Otros, como los conserjes, han reducido su jornada a una sola hora diaria, afectando directamente el desarrollo de las clases.
Como consecuencia, algunos padres de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) decidieron asumir la limpieza de baños en ciertas escuelas. Mientras que en otros centros, son los profesores quienes deben encargarse.
Medina señaló que los empleados afectados solicitaron al director distrital que se les entreguen sus cartas de desvinculación para gestionar su liquidación. Sin embargo, según las autoridades del distrito, estos trabajadores no han sido oficialmente desvinculados, sino que se encuentran “bloqueados en el sistema”.
En un comunicado, la Dirección Regional de Educación informó que los empleados desvinculados recibirán el pago de sus salarios en marzo.
Sin embargo, los afectados han advertido que, si no reciben su pago en la fecha indicada, llevarán a cabo movilizaciones con el respaldo de la APMAE.
El representante de la ADP también informó que, en el Centro Educativo Casa de los Niños en Las Terrenas, tres conserjes que se desempeñaban como profesores dejaron de trabajar por temor a no recibir sus salarios.
Además, señaló que el personal contratado para asistir a los maestros de nivel inicial tampoco ha recibido su pago, lo que ha llevado a algunos a abandonar las aulas en espera de una respuesta.
Por otro lado, Medina explicó que el Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que no ha autorizado el pago de este personal, a pesar de que han estado trabajando desde diciembre.
También mencionó que otros de los principales problemas que afecta a la comunidad educativa en Las Terrenas es la falta de más de 40 maestros en diversas áreas.
Asimismo, explicó que en muchos centros educativos las pantallas digitales interactivas (PDI) están averiadas y hasta el momento, el Ministerio no ha respondido a la solicitud para su reparación.