Colombia: Murió Miguel Uribe Turbay. Su esposa, María Claudia Tarazona, informó que el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático perdió la vida tras luchar en una Unidad de Cuidados Intensivos por más de seis semanas. El líder político fue víctima de un ataque a mano armada el pasado sábado, 7 de junio, en la localidad de Fontibón.
Su asesinato devuelve a Colombia a su pasado, a las peores épocas de violencia política, y abre un periodo de incertidumbre y dolor, previo a la campaña presidencial de 2026.
El político, de 39 años, fue agredido por un adolescente mientras emitía un discurso en el barrio Modelia ubicado en el occidente de la capital. Junto a él, quedaron heridas tres personas que están fuera de peligro; uno de los lesionados, un menor de 15 años, es el responsable del crimen.
Uribe Turbay recibió los primeros auxilios, fue remitido al centro médico más cercano y más tarde fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde cientos de personas siguieron su evolución con oraciones y plegarias.
El primer reporte de la clínica describió que el paciente ingresó en estado crítico y requirió las primeras intervenciones: “En este momento se encuentra en procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico”.
El 8 de junio se actualizó el parte médico: “Terminados los procedimientos, neuroquirúrgico y en muslo izquierdo, se trasladó a cuidados intensivos para su estabilización posoperatoria. El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”.
El 9 de junio, la clínica detalló sobre sus condiciones de salud: “Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados. Su situación reviste la máxima gravedad”.
Contexto: Reaparece Álvaro Leyva, habla del atentado a Miguel Uribe Turbay y cuestiona: “¿Víctima de la torpeza desbocada de Gustavo Petro?”
El lunes 16 de junio, el centro médico entregó en la mañana un balance de su estado, pero apenas unas horas después informó sobre su traslado a la sala de cirugía para “una intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrado intracerebral agudo”.
Más tarde, emitió un nuevo informe dando cuenta de la gravedad de su estado: “La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, por solicitud de la familia, que el paciente Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica, caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control”.
Pasaron varias semanas y se dio cuenta de una recuperación. Sin embargo, este 9 de agosto la Fundación actualizó la información de su estado de salud: “En las últimas 48 horas, su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”.
Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó su muerte con un sentido mensaje que publicó en su cuenta de X: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
Hay dolor en Colombia. Diversas figuras políticas han lamentado los hechos y exigido el pronto esclarecimiento. Por ahora, se tiene la captura del presunto autor material del crimen y cientos de evidencias, como registro de cámaras de seguridad y testimonios.
Fuerza Miguel Uribe Turbay
Por información que facilite la captura de los responsables intelectuales, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos a cambio de datos certeros para judicializar a quienes estén detrás de los hechos.
“Todos los protocolos de investigación, al máximo nivel, con la más alta calidad profesional, trabajando en equipo entre todas las agencias de inteligencia, en descubrir quién es el asesino intelectual”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
Quien intentó acabar con la vida de Miguel Uribe Turbay fue un menor de 15 años que demostró saber usar armas y cuenta con un historial delictivo. El menor fue capturado a pocos metros de la escena del crimen y de inmediato ofreció su colaboración.